Acción fue presentada ayer en un tribunal europeo, en nombre de 707 chilenos afectados
Cerca de $ 7.500 millones (casi US$ 15 millones) es el monto de la demanda civil interpuesta ayer en la ciudad sueca de Skelleftea por organizaciones ambientalistas de Estados Unidos, Suecia y Chile, en contra de la minera Boliden, producto del daño que ésta habría causado a 707 habitantes de Arica, a partir de la década de 1980. “El recurso apunta a su responsabilidad directa, producto de los residuos mineros, ya demostradamente tóxicos, que hace tres décadas enviaron por barco al norte de Chile”, sostiene Francisco Ferrada, director de la ONG nacional Fima, que patrocina la causa.
“Le cuesta dormir, ha crecido teniendo vómitos extraños y constantes dolores de cabeza, además de mareos y manchas en la piel”, cuenta Daniela Guarachi, madre de Michel Carreño (5), quien se cuenta entre los 707 afectados.
El antropólogo Rodrigo Pino, asesor de los residentes, sostiene que los daños provocados por la minera Boliden (de origen sueco) se remontan a 1984, cuando ésta llegó a un acuerdo con una firma nacional para deshacerse de 21 mil toneladas de desechos mineros que contenían mercurio, plomo y arsénico. “Se contactaron con la firma chilena Promel, con asentamiento en Arica, y durante dos años trajeron la tierra, que fue depositada en un sector denominado Sitio F, en el bario industrial de la ciudad. Más tarde, allí se construyeron casas y villas, pero los residuos no fueron tratados”, dice.
La primera acción interpuesta contra Promel -ya desaparecida- y el Servicio de Salud de Arica (SSA) ocurrió en 1999. En 2007, la Corte Suprema falló en favor de los demandantes y ordenó al Estado indemnizar con $ 8 millones a 374 residentes. La tierra contaminada fue trasladada a una zona de seguridad, en la Quebrada Encantada.
El abogado sueco Johan Oberg, quien gestionó la nueva demanda, dice que “el tribunal tiene que estudiarla y decidir si la hace oficial. Esperamos una respuesta de Boliden en unos dos meses”.
Fuente/ La Tercera
Hacer Comentario