Elimina más dióxido de carbono que el que expulsa
Una investigación de siete años dirigida por la NASA confirmó que los bosques naturales en la Amazonia eliminan más dióxido de carbono de la atmósfera del que expulsan. Este hallazgo resuelve el debate acerca de la balanza global de carbono de la cuenca del Amazonas.
El estudio, que fue publicado en la revista Nature Comunications, es el primero en medir el efecto de las muertes de los árboles causadas por procesos naturales a lo largo de la zona.
Gracias a la creación de nuevas técnicas para el análisis vía satélite, los científicos de la NASA encontraron que cada año los árboles amazónicos muertos emiten unos 1.900 millones de toneladas de carbono a la atmósfera. Para compararlo con la absorción de carbono del Amazonas, los investigadores utilizaron los censos de crecimiento de los bosques y los diferentes escenarios modelados. En todos ellos la absorción de carbono por los árboles vivos compensaba las emisiones procedentes de los muertos, lo que indica que el efecto predominante de la selva amazónica es la absorción. Esto demuestra que la selva reduce el calentamiento global.
El Mercurio
Hacer Comentario