Crear viviendas que sean eficientes con la energía que consumen, que además sean de buena calidad y bajos precios, es el principal objetivo que van a tener los estudiantes de universidades de Chile y Latinoamérica que participen del concurso «Construye Solar»
Este concurso se ha desarrollado por la ONG «La Ruta Solar», en conjunto con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y Chile Green Building Council, pretende generar capacidades en el ámbito de la construcción sustentable y concientizar a la ciudadanía sobre los múltiples beneficios que ofrecen las casas amigables con el medio ambiente.
Durante el lanzamiento de la iniciativa, el Subsecretario del Medio Ambiente, Marcelo Mena, calificó la iniciativa como «central, porque va a permitir abordar, de manera integral, las demandas energéticas de una vivienda. Dentro del proyecto MAPS hemos identificado que en el sector construcción, la autogeneración solar fotovoltaica junto a la aislación térmica, son las medidas más costo-efectiva para reducir el Cambio Climático».
Por su parte, Juan Pablo Yumha, Secretario Ejecutivo de Construcción Sustentable del Minvu, señaló que «este es un hito relevante para proyectarnos como un centro regional de construcción sustentable, en todo a lo que a innovación se refiere».
Durante la jornada, Nina Hormazábal, profesora experta en viviendas eficientes de la Universidad Federico Santa María, expuso la «Casa Fénix, un proyecto desarrollado por estudiantes de dicha institución, que clasificó entre las 20 equipos que participarán de la competencia Solar Decathlon Europe 2014, que se llevará a cabo próximamente en Versalles, Francia.
En tanto, Mauricio Zanotti, coordinador de «Construye Solar» precisó que el cierre de postulaciones es el 30 de mayo, mientras que el 11 de agosto será la presentación de los proyectos. En esa instancia se seleccionarán a los finalistas que enfrentarán los 10 desafíos que se llevarán a cabo en abril de 2015, durante una exhibición de los prototipos construidos.
ecoticiaschile.com
Hacer Comentario