El ministro de Energía señaló que el jueves dará a conocer la agenda del Ejecutivo en la materia
Tras semanas de espera, hay día y hora para conocer la agenda de energía elaborada por el Ejecutivo. Será el jueves a las 10.30 de la mañana y presentada por la Presidenta Michelle Bachelet en La Moneda, informó hoy el titular de la cartera, Máximo Pacheco, en el seminario ElecGas 2014.
Pacheco, al entregar su mensaje de apertura de la actividad, bromeó señalando que, al ser martes 13, no se “embarcará” en anuncios, por lo que habrá que esperar hasta el jueves.
De todas formas, aprovechó la oportunidad, en la que asistían ejecutivos de empresas de electricidad y gas, para criticar lo que denominó el “descuido por el rol social de la empresa”.
“Tengo la convicción de que no es posible ser líderes empresariales, o de otro tipo, si no somos capaces de hacer una buena gestión social y ambiental”, complementó.
También apuntó al “descuido por la competencia”, que es, a su juicio, una de las razones que explican el estancamiento en materia energética. “A veces la competencia asusta, pero no conozco a ningún deportista que haya desarrollado su musculatura mirando a otros levantar pesas, la única forma de desarrollar musculatura es que uno mismo haga ejercicio. Es por eso que estoy convencido que la competencia le hace bien a las empresas, que la competencia ayuda a que las empresas sean más fuertes, tengan más musculatura, sean más dinámicas y sirvan mejor a los intereses de su sociedad y los clientes”.
El secretario de Estado reiteró que la principal preocupación del gobierno es el alto precio de la electricidad que enfrenta el país. “Hemos definido esos precios como no razonables y como precios que verdaderamente hay que reducir”, señaló.
Agregó, además, que “nos preocupa enormemente el altísimo precio del gas y los márgenes que existen en esta industria”.
Agenda no será “la varita mágica”
Ante las expectativas que genera la divulgación de la agenda de energía, Pacheco sostuvo que el documento no será “la varita mágica que resuelva los problemas que tiene el sector”.
“Nos va a dejar con mucho trabajo que hacer, que hemos tratado de definirlo con el mayor grado de decisión, a través de acciones, iniciativas, calendario y recursos, pero por sobre todo la agenda de energía va a ser un largo camino que tendremos que recorrer juntos”, sostuvo.
Recordó que se entregarán medidas de corto, mediano y largo plazo, “todas orientadas a sacar al país del estancamiento en que se encuentra este sector en los últimos años”.
La Segunda
Hacer Comentario