La Mandataria destacó que “de esta forma, los parques nacionales aumentarán su superficie en 38,5% y alcanzarán un 81,1% del total de áreas protegidas en Chile”

Hasta la comuna de Cochrane, Región de Aysén, llegó la Jefa de Estado, Michelle Bachelet, junto a los ministros de Bienes Nacionales, Nivia Palma, y de Medio Ambiente, Marcelo Mena, para encabezar la ceremonia de firma de decretos para materializar la creación de la Red de Parques Nacionales de la Patagonia.

“Desde ahora el Estado de Chile tiene el deber de valorar, preservar y potenciar la riqueza natural de la Patagonia. Y debe hacerlo conforme a altos estándares internacionales. En otras palabras, es un país en su conjunto el que asume el compromiso que antes recaía en algunos visionarios. Es un país en su conjunto el que gana al cimentar rutas concretas para el desarrollo sostenible”, señaló la máxima autoridad del país.

Este proyecto considera ocho áreas, las que involucran una superficie total aproximada de 4.519.713 hectáreas. Contempla predios de actuales áreas protegidas, algunos fiscales a anexar y otros aportados por entidades privadas donantes, detalla la nota publicada por el Gobierno.

“Con estas hermosas tierras, sus bosques, sus ecosistemas privilegiados, seguimos avanzando en una red de parques que llegará a más de 4 millones de hectáreas. De esta forma, los parques nacionales aumentarán su superficie en 38,5% y alcanzarán un 81,1% del total de áreas protegidas en Chile. Esa es la magnitud del proyecto que hoy estamos concretando. Chile tenía que dar este paso decidido para proteger y preservar nuestra biodiversidad, los paisajes únicos, el hábitat al que están asociadas especies nacionales en peligro como el alerce, el huemul y el zorro culpeo. El potencial es evidente para el turismo. El 78% de los turistas de larga distancia consideran que la naturaleza es su principal motivación para visitar Chile. Se estima que las áreas protegidas en nuestro país han aportado más de 10 millones de visitantes en los últimos cuatro años”, detalló la Presidenta.

lignum.cl

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.