Altas temperaturas y fuertes vientos han contribuido a propagar el fuego, por lo cual las autoridades dispusieron todos los medios para controlarlo
Una seguidilla de incendios forestales que se produjeron en la zona central del país, entre Valparaíso y Concepción, obligó a la Oficina Nacional de Emergencia a decretar alerta roja en cuatro regiones del país. La medida permite movilizar todos los recursos disponibles ante la posible propagación a zonas pobladas. La situación se tornó mas preocupante por las condiciones climáticas, con altas temperaturas y vientos, favorables a este tipo de siniestros.
En la Región de Valparaíso se decretó alerta roja en las comunas de Santo Domingo, Valparaíso, La Ligua, Limache, Villa Alemana y Quilpué por incendios que consumieron unas mil hectáreas de matorrales, bosque nativo y plantaciones exóticas. La mayor superficie afectada se produjo en Limache, donde el fuego arrasó con unas 750 hectáreas en el sector de Borriqueros.
En esa comuna, el fuego alcanzó a los durmientes de la línea del Metro Regional de Valparaíso, entre Limache y Peñablanca, lo que obligó a restringir ese servicio de transportes entre esta última estación y Valparaíso, sin que hasta el cierre de esta edición se lograra el restablecimiento en el trayecto total.
En la VIII Región este fin de semana hubo 28 incendios forestales, de los cuales ocho se mantuvieron activos ayer. El más intenso de ellos fue el de Talcamávida, en la comuna de Hualqui, donde 120 hectáreas resultaron afectadas.
En lo que va de esta temporada, la Región del Biobío ha combatido 1.294 incendios forestales, un 9% menos que el período anterior. En cuanto a la superficie, hasta la fecha se han visto afectadas un 97% menos de hectáreas quemadas.
En esta región la empresa FESUR canceló el servicio Corto Laja, debido al incendio que afectaba al sector de Unihue, en Hualqui.
En el combate de las emergencias se movilizaron medios aéreos y brigadas terrestres de Conaf, empresas forestales, Bomberos, y Fuerzas Armadas.
El Mercurio
Hacer Comentario