ft_huella

En la búsqueda permanente de perfeccionamiento en nuestro trabajo, cada nuevo año presenta desafíos. Uno de ellos: ser partícipes del compromiso empresarial de limpiar la huella de carbono por la prestación de servicios en el año 2012, con el fin de ser respetuosos con el medio ambiente, integrando la cadena productiva de sus clientes.

Conscientes de que cada acción que realizamos deja una huella en el medio ambiente, a fines del año recién pasado, INGAM determinó la cantidad de toneladas de dióxido de carbono emitida por ésta, equivalentes a la suma del consumo de energía y transporte durante el desarrollo de las actividades de los trabajos realizados, tanto en oficina como en terreno, durante el año 2012.

La forma de compensar la Huella de Carbono elegida por nuestra empresa, fue la donación de árboles para proyectos de forestación urbana en la Región Metropolitana, aptos para adaptarse al entorno, como por ejemplo, el quillay o el algarrobo entre otros.

Con el resultado del estudio, el día 22 de diciembre del 2012 se concretó la donación, permitiendo con esta medida, la plantación de arboledas en diferentes sectores de la capital, gestión que estará a cargo de la Fundación Mi Parque, Ecosoluciones y Fundación Cultiva. Con esta iniciativa, INGAM limpió su huella de carbono, y como proveedor, no contribuirá a la generación de Gases de Efecto Invernadero a través de los clientes que contrataron sus servicios durante el año 2012.

La huella de carbono es aquella que cada individuo genera al utilizar energía, aumentando con ello las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), es decir, el aumento del calentamiento global, es por ello que una forma de evitar que la temperatura del mundo aumente, es la plantación de árboles, pues éstos capturan las emisiones de CO2, mejorando la calidad del aire y reteniendo el material particulado, junto con controlar los cambios de temperatura en la ciudad.

Consecuente con el proceso anterior, los árboles contribuyen en la conservación del suelo, colaborando con la protección de la biodiversidad, entregando un hábitat para la fauna y dando pie para que la gente tenga un espacio de vida en comunidad con la naturaleza y respeto por el medio ambiente.

Mediante la presencia activa de INGAM en esta acción, nuestros clientes han sido partícipes de esta cadena que busca fomentar la cultura de respeto por el medio ambiente, lo que será replicado el año 2013.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.