La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, junto a los ministros de Medio Ambiente, Marcelo Mena y Energía, Andrés Rebolledo, asistió a la inauguración del tercer Foro de Alcaldes ante el Cambio Climático, organizado por la Red Chilena de Municipios ante el Cambio Climático (REDMUNICC) y Adapt-Chile, una organización sin fines de lucro que promueve respuestas locales frente a este fenómeno.

El Tercer Foro de Alcaldes ante el Cambio Climático Chile-2017, cuyo lema este año es “De la Planificación a la Acción Climática Local”, contó además con la presencia de la Embajadora de la Unión Europea en Chile, Stella Zervoudaki,  el director nacional de Adapt-Chile, Jordan Harris;  La Embajadora de Francia en Chile, Sra. Caroline Dumas; El Jefe de la Cooperación de la Unión Europea para América Latina, Sr. Thierry Dudermel, el Seremi del Medio Ambiente RM, José Miguel Arriaza y más de 15 alcaldes de la Red Chilena de Municipios ante el Cambio Climático.

En la jornada, que busca dar a conocer las políticas y acciones que están diseñando e implementando los municipios de Chile en materia de cambio climático, la máxima autoridad del país aseveró que “los gobiernos locales tienen un rol que desempeñar en los grandes desafíos mundiales. Y dicho de otro modo para lograr, efectivamente, acción climática global, debemos tener acción climática local”.

En esta línea, enfatizó que “necesitamos una articulación entre los distintos niveles –local, nacional e internacional– para implementar las decisiones más relevantes. Y con mayor razón cuando de lo que se trata, como ocurre en el combate al cambio climático, es de modificar nuestro paradigma económico para avanzar a un desarrollo inclusivo pero, a la vez, sostenible en el tiempo”.

En este contexto, la Jefa de Estado afirmó que “el cambio climático está ocurriendo ahora y está ocurriendo aquí. Es algo que los chilenos y chilenas tienen muy claro. Recordemos que el 84% de nuestros compatriotas ha señalado que el cambio climático es real, que es grave y que se puede atribuir a la acción humana. No es un dato aislado, hace un par de días el BID publicó un estudio que ratifica esta percepción y que indica además que el 78% de las personas priorizan la lucha contra el cambio climático por sobre el crecimiento económico”.

Respecto a las medidas que se han tomado durante su Gobierno, la Mandataria destacó la firma y posterior ratificación por parte del Congreso del Acuerdo de París, la creación de un Plan de Acción Nacional de Cambio Climático y de la Comisión Asesora Presidencial Permanente de Cambio Climático, que asegurará que existan políticas nacionales estables y con continuidad, donde todas las voces y experiencias estén presentes.

Finalmente, la Presidenta Bachelet aseguró que “el desarrollo inclusivo y sostenible en el que debemos insistir depende de la solidez de tres pilares: el Estado, desde lo central a lo municipal; las empresas, con emprendimientos responsables e innovadores; y la ciudadanía con su capacidad organizativa y voz para ser parte central de toda deliberación”

mma.gob.cl

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.